Windows Xp logo

En este nuevo post intentaré explicaros un poco como funcionan los discos duros y mas concretamente su particionamiento bajo un sistema Windows Xp.

Lo primero que debemos saber es que el disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos magnético y mecánico y es por esto por lo que es tan “fragil” a golpes o campos magnéticos ya que requiere de una gran precisión para obtener acceso a los datos. Como curiosidad quiero apuntar a que en su interior habita un motor que controla unas “agujas” que en un extremo llevan instaladas unos pequeños cabezales magnéticos encargados de hacer la lectura o escritura de datos, este motor aunque alcanza grandes velocidades de giro (hasta 15000 rpm en discos de uso profesional) no tiene fuerza alguna y es este uno de los motivos de que este completamente aislado del exterior, ya que el polvo lo dañaría en poco tiempo y evitaría su giro (entre otras cosas).

Ahora paso a comentar el tema de las particiones. Una partición es un espacio del disco asignado a una unidad lógica, dicho de otra manera, es una porción de este que “separamos” del resto y nos permite gestionar diferentes espacios del disco (particiones) de forma independiente a las demás. En Windows debemos saber que podemos crear 4 particiones primarias, o tres primarias y una extendida. Esto es importante porque aunque Windows Xp puede ser instalado en cualquiera de estas particiones, sistemas anteriores a este requerian ser instalados en una partición primaria en la cual pueden cargar la información de inicio del sistema y lanzar este al arrancar el equipo. Sobre las particiones Extendidas debemos saber una cosa importante, cuando nosotros creamos un partición extendida esta toma el espacio del disco si, pero no podemos utilizar esta partición como tal, debemos crear tras esta unidades lógicas que son las que nos permitiran acceder al disco y trabajar con el. Dentro de una partición extendida podemos crear tantas unidades lógicas como sean necesarias.

Respecto a los sistemas de archivos hay dos posibilidades, Fat32 y NTFS.

FAT32 es la utilizada por los últimos Windows 9.x y es posible usar estas con Windows XP pero debemos saber que la seguridad disminuye considerablemente ya que el tema de permisos de acceso no funciona precisamente bién. También debemos saber que el tamaño máximo de una partición FAT32 es de 32Gb y que el archibo mas grande que podemos almacenar en este tipo de particiones no puede superar los 2Gb.

NTFS es la mas segura, permite utilizar permisos para su administración, permite la Auditoria y es posible que Windows Xp administre hasta discos de 256Tb (TeraBytes, 1Tb = 1000Gb) sin tener limitación al trabajar con archivos (en cuanto a espacio ocupado en disco). Este es el sistema mas extendido en la actualidad, si no sabemos cual elegir, debemos elegir NTFS sin duda. Si es cierto que da menos renidmiento que FAT pero su seguridad con respecto a FAT la hacen la favorita de los usuarios.

También existen otras particiones en otros sistemas como Ext, Ext2 etc etc… usadas por Linux y que permiten la tolerancia a errores y en la que en internet seguro podeis encontrar información, yo me quiero centrar en sistemas Windows.

Dicho esto y sabiendo un poco mas como funcionan los discos tanto a nivel físico como lógico, vamos a ver si explico por encima como administrarlos desde Windows Xp.

Para acceder al administrador de discos de Windows Xp deberemos dirigirnos al icono de Mi Pc y pichar sobre el con el botón derecho, hecho esto seleccionamos Administrar y accedemos al Administrador de discos, una vez aquí nos fijamos que la ventana se divide en dos, en la sección de la izquierda, bajo Almacenamiento encontramos Administración de discos, pinchamos sobre este y vemos que nos muestra.

Nos fijamos en la parte derecha, encontramos las distintas unidades de disco, si tenemos particiones veremos que los cuadros que representan los discos estan divididos en tantas partes como particiones. Las Particiones primarias se identifican con un color azul oscuro sobre su rectangulo, las Extendidas se enmarcan con un color verde oscuro y las lógicas se identifican con el azul. En caso de disponer de espacio sin asignar en alguno de los discos este se mostrará de color verde claro. Al pulsar con el boton derecho sobre estas nos aparecen varias opciones posibles. Por ejemplo al seleccionar espacio sin asignar y pulsar con el boton derecho (en una partición extendida) se nos presenta la posibilidad de crear unidades lógicas, durante el proceso de creación de estas u otras podremos seleccionar la etiqueta de volumen, la cantidad de espacio que queremos asignar etc etc…

Una cosa que siempre veremos en un disco duro con Windows Xp instalado por defecto es una partición Primaria, estas son creadas durante la instalación. Antes comenté que es posible instalar estas sobre una Partición Extendida, para ello trabajamos con el siguiente supuesto.

Tenemos un disco de 80Gb, hemos instalado Windows Xp y en la instalación decidimos hacerlo utilizando 20Gb lo que nos dejó 60Gb para asignarlos mas tarde. Desde aquí podemos seleccionar este espacio, crear una unidad Extendida y dentro de esta una unidad lógica, que mas adelante podremos utilizar para instalar un segundo Windows Xp, para pruebas o lo que sea. Es muy importante que recordemos una cosa, Windows requiere de cierta información para poder iniciar, esta información por defecto se almacena en el disco duro donde se instala, independientemente que sea Primario Maestro, Secundario… etc etc, si eliminamos o formateamos el disco, perderemos no solo el arranque de este Windows si no también el de todos los demás sistemas que hayamos instalado despues ya que eliminaremos la información necesaria para cargar el loader.

Dicho esto y debido a lo extenso que puede ser tratar este tema os recomiendo que lo experimenteis, la próxima vez que instaleis Windows dejar al menos 10Gb para probar, vereis que desde aquí resulta muy fácil administrar el disco y en unos minutos seremos capaces de configurar particiones a nuestro antojo. Mas adelante haré un post que traté sobre las diferencias entre NTFS y FAT pero mientras tanto dejo esto para que vayais practicando y teniendo manejo de esto.

Para sistemas con multiarranque.Solo me dejo una cosa si al pulsar sobre Mi Pc en vez de administrar pulsamos sobre propiedades (también Tecla Win + Pause) se abren las propiedades del sistema, seleccionemos opciones avanzadas y después sobre Configuración bajo Inicio y recuperación. Vemos un cuadro que muestra un boton de editar al pulsarlo se abre un notepad con unas lineas de texto, si nos fijamos en las lineas que empiezan con multi(0)disk… entre comillas encontramos que pone “Microsoft Windows XP Preofessional” o algo asi, al modificar este texto modificaremos el texto que se muestra al iniciar el cargador de los sistemas, así podremos personalizar y diferenciar las distintas instalaciones de Windows.

Espero que os resulte interesante el articulo ahora con vuestras preguntas le iremos dando forma para que resulte mas útil. Es posible que me equivoque en alguno de los post o de información imprecisa, si es así notificarmelo y haré los cambios oportunos.

Un saludo y hasta pronto!!

Por admin