Bitlocker nos ayudará a proteger nuestros datos y el como lo veremos en los siguientes vídeos.

Cifrar y descifrar unidades con Bitlocker en Windows

Lo primero que debo aclarar es que no es lo mismo, cifrar y descifrar que bloquear y desbloquear.

  • Cifrar y descifrar
  • Esto es cuando encriptamos los datos de la unidad y llegado el momento, la desencriptamos.

  • Desbloquear y bloquear la unidad
  • Cuando la unidad esta cifrada necesitaremos desbloquearla para poder acceder a los datos.

    Cada vez que reiniciamos el sistema, la unidad se vuelve a bloquear, pero por ejemplo, si suspendemos el sistema, o bloqueamos el equipo, la unidad se mantendrá en el estado que estaba, ya sea este, bloqueado o desbloqueado.

    Recuerda, cuando desbloqueamos la unidad no la estamos descifrando.

IMPORTANTE:
Si pierdes la clave de recuperación y olvidas la contraseña, no podrás recuperar los datos.



Trabajando con BitLocker

Aunque Bitlocker no es demasiado complejo ni tiene muchas opciones, será interesante conocerlo mejor.

Este vídeo sigue trabajando y repasando algunos detalles ya vistos y te ofrece algunos tips.

Recuerda, es importante que salvaguardes muy bien la contraseña, o podrías perder tus datos.



Bloquear y desbloquear unidades encriptadas con Bitlocker

Como hemos estado viendo, una vez se cifra la unidad podemos desbloquearla para acceder a los datos, pero ¿Y si queremos volver a bloquearla?

Este vídeo te muestra algunas formas para que puedas elegir la que más te guste.

Espero que te sea de gran ayuda.



Como hemos podido ver, Bitlocker nos ofrece una muy buena seguridad, es fácil de utilizar y se integra en Windows.

Por todo esto, es muy posible que quieras empezar a utilizar este sistema para proteger más tu información importante.

Sin más, espero que te haya gustado el artículo, así como los vídeos y que te animes a suscribirte al canal de YouTube y a compartir este interesante artículo!!

Hasta luego y gracias!

Deja una respuesta