Puesto que se puede sacar mucha información de este interesante servicio y puesto que todavía no he publicado todos los materiales audiovisuales que quisiera (Algunos serán exclusivos para miembros de YouTube, Patreon o SoporteTI Pro) he decidido hacer un artículo Sigue leyendo →
El almacenamiento es algo importantísimo y que muy habitualmente se suele desatender, supongo que por aquello de que pensamos que un disco duro no tiene mayor misterio, pero lo cierto es que el almacenamiento no se limita a las unidades físicas, ya desde que la virtualización hizo su aparición en el mundo todo esto se ha ido revolucionando, y si además, a esto le sumamos los diferentes tipos de volúmenes, los sistemas de archivos distribuidos o los Storage Pool “Grupos de almacenamiento” todo se complica y mucho.
Algo que debemos de tener muy claro es que no solo basta con ser expertos en el manejo de todas tecnologías y servicios de Windows Server 2012, además debemos de tener una visión muy clara sobre las empresas y sus redes, como vamos a distribuir sus datos y como vamos a organizar el almacenamiento, cuando crear un disco virtual, cuando un storage pool, cuando un volumen distribuido y… ¿Cuándo una combinación de todos estos? sin duda… algo que la experiencia nos dirá, pero que no por ello debemos de dejar para el último momento, participar en implementaciones, consultar como trabajan las empresas y ver de que forma implementar todo esto puede ser la clave del éxito de nuestras primeras implementaciones.