Hoy quería compartir con vosotros un video dedicado al entorno de trabajo de Hyper-V y me acorde de un video que siempre me ha gustado. La verdad es que me costo encontrarlo, pero al final buscando entre todos los videos que tengo lo encontré.
Este, es un video sencillo, donde te muestro la consola de Hyper-V. Esto puede ser de gran utilidad para que los mas iniciados puedan conocer y descubrir este entorno de trabajo, mientras que a los usuarios más avanzados nos servirá como un estupendo repaso del entorno de este hypervisor.
Veamos este vídeo, y tras el, aprovecharé para dejar algunas notas que sonidero de bastante interés.
Este vídeo un vídeo sin grandes pretensiones, pero seguro que la mayoría de vosotros habrá podido encontrar algo nuevo.
No solo el entorno de Hyper-V es importante
Veamos algunos otros puntos que no debemos olvidar, ya seas profesional o aspirante.
- Conocer el entorno de trabajo de Hyper-V, asi como de las herramientas de uso habitual es imprescindible.
- Recuerda que dedicar tiempo a descubrir estas opciones es una inversión a largo plazo que te hará más competitivo.
- Realizar laboratorios con frecuencia no solo te sirve para aprender cosas nuevas, también será de ayuda para recordar lo aprendido.
- Al realizar los laboratorios, sobre todo en los primeros, evita el uso de plantillas, instala una y mil veces para fijar el conocimiento.
- Trata de explicar a tus compañeros las cosas que aprendas, aunque no lo creas, enseñar es una gran forma de aprender.
Como ves, una vez más te ofrezco algunos consejos, que por mi experiencia considero de gran valor.
Si quieres seguir aprendiendo más sobre Hyper-V te recomiendo este evento grabado cargado de información.
También puedes explorar la lista de reproducción de nuestro canal de YouTube dedicado a este.
Y recuerdo, la práctica, hace al maestro.
Un saludo.