Muy buenas amigos y amigas de este blog, abandonado blog… hoy navegando de nuevo he visto como de repente Microsoft Edge emepzaba a hacer cosas extrañas, a bloquearse al cambiar de página etc… y he decidido investigarlo.
Desde la llegada de Edge (del cual soy seguidor desde “casi” el primer día) he podido sufrir algunos de los problemas que traía, y si me sigues en facebook es posible que hayas leído algún comentario por mi parte del tipo “Facebook es cinompatible con Edge”, o viceversa…
Sea como sea hoy he querido desvelar el misterio así que cuando he notado que Edge empezaba a hacer movidas raras he abierto el Administrador de tareas y me he llevado una buena sorpresa (sorpresa porque tengo 32Gb de RAM, si tuviera 4Gb de RAM me ha´ría llevado el disgusto del año) y es que un proceso de “Microsoft Edge” superaba el consumo de memoria de SOLO 2Gb !!!!
Visto esto he pensado lo siguiente (a veces pienso…) estoy navegando en Facebbok, llevo un Scroll de dos pares de narices (estaba buscando una publicación que me gustó de hace días) y digo.. ¿No será ese el problema?
Lo que he hecho ha sido facilito, cerrar Facebook mientras vigilaba el Administrador de tareas y eso era! el Edge y el Facebook.. mientras el resto de webs pueden tener un consumo normal con Facebook conforme vas haciendo Scroll y solo se me ocurre que trata de cachear TODO… hasta que la memoria se acabe o se corte la conexión a Internet…
Ah! y a todo esto se le suma un consumo de CPU bastante curioso… superior al 20% cuando te lias a meterle Scroll a lo bruto…
Y bueno, con este breve texto y aclaración por si a alguien más le pasa espero despejar la duda, así que si a ti también te pasa tranqui… es algo “normal”
Un saludo!!