
Hola amigos y amigas del blog, por fin he completado el curso / guía de iniciación a VirtualBox que empecé ya hace unos meses así que ya puedes solicitar el tuyo y no olvides que gracias a estos pocos pedidos puedo intentar mantener el blog.
Por otra parte creo que debo señalar que el curso puede ser imprescindible para los que se están iniciando en el mundo de las redes ya que es una excelente herramienta para probar y llevar a cabo pilotos de prueba, aunque por otra parte estoy seguro que a muchos de vosotros os resultará de gran ayuda para afianzar conocimientos ya adquiridos.
Sea como sea espero que os guste y que os animéis a pedir el vuestro, que después de tanto trabajo yo quedaré muy agradecido, y ahora os dejo con el listado de contenidos de la guía.
Capítulos del curso HTML | Vídeos incluidos |
1. ¿Qué es la virtualización? 2. VirtualBox, presentación 2.1 Preparando VirtualBox 2.2 El Hardware virtual 3. Crear una máquina virtual 3.1 Crear unsistema base 3.2 Opciones de conifiguración 4. Instalar el sistema virtual 5. Preparación del sistema virtual 6. Trabajando con instantáneas 7. Clonación de máquinas virtuales 8. NetWorking virtual 8.1 Modo de red NAT 8.2 Modo de red puente 8.3 Modo de red Interna 9. Dispositivos USB 10. Carpetas compartidas |
1. Toma de contacto con VirtualBox 2. Configurar ubicación de ficheros 3. Crear un sistema base 4. Configuración – Opciones generales 5. Configuración – Opciones de sistema 6. Configuración – Opciones de pantalla 7. Configuración – Opciones de almacenamiento 8. Configuración – Opciones de audio 9. Configuración – Opciones de red 10. Configuración – Puerto serie 11. Configuración – USB 12. Configuración – Carpetas compartidas 13. Instalación de un sistema virtual 14. Puesta a punto del sistema virtual 15. Trabajando con instantáneas 16. Clonando máquinas virtuales 17. Networking – Modo de red NAT 18. Networking – Modo de red puente 19. Networking – Modo de red interna 20. Conectar dispositivos USB 21. Carpetas compartidas |
Gracias por tu apoyo al sitio.