Hardware – Equipo servidor Vs equipo Desktop

Hardware – Equipo servidor Vs equipo Desktop

Hoy os traigo una comparativa muy interesante, hardware server Vs hardware desktop y a través de los comentarios tratamos de sacar conclusiones.

Hoy en día y “con la excusa de la crisis” son muchas las empresas que optan por comprar equipos desktop, ponerles un Windows Server y decir, ahí está! mi server!! pero… ¿Es esto un server?

Desde un punto de vista, objetivo y estricto, no lo es, ni lo será nunca, el hardware de servidor está preparado para vivir muchos años soportando unas cargas de trabajo constantes, sería como decir que una fuente de alimentación de 10€ es lo mismo que una fuente de alimentación de 150€… así la comparación empieza a quedar más clara, ¿verdad?

Vamos ya con el primer vídeo, para ir calentando motores…



El vídeo lo hice de forma muy general tratando de destacar las virtudes de cada uno, pero creí en un primer momento que esto sería suficiente para aclarar las diferenecias, pero… no fue así, tuve que realizar un segundo vídeo…



Con este traté de continuar el debate que se inició en los comentarios del primer, pero aún y así, ha habido mucha discrepancia, para mi es claro, el hardware de un servidor no se puede comparar con el de un equipo desktop, aunque claro, teniendo en cuenta estos servidores de 500€ que podemos encontrar ahora por el mundo… habría que estudiar el tema un poco más.

Para mi un server es un hardware preparado para durar con el mínimo de incidencias posibles, es decir, que ofrezca un servicio 24×7 con garantías, pero aún así, no está exento de fallas, una fuente de 150€ ¿Es imposible que falle? pues claro que no!!! pero se entiende que es un material que ofrece una mayor estabilidad en las tensiones que ofrece al hardware, con un diseño más preciso, con una mayor optimización de la energía consumida, y con una durabilidad, mayor, comparar una de estas con fuentes de 15€ alegando que por el precio de la primera compras 10 de las otras y que con la garantía de 2 años cubres 20 años de alimentación del equipo… no sé… puedes dejar comentarios al respecto.

Por otro lado, y siguiendo con el tema económico, que al final parece que fue el más preocupante para los participantes en el debate, ¿Una empresa no puede permitirse un servidor? tal vez no una micro pyme de 3 trabajadores, tal vez no uno de 5000€ pero, ¿Tampoco uno de 1500€? puees dejarme tu respuesta en los comentarios.

Y dejando a un lado el tema económico, la escalabilidad, fiabilidad y precisión tampoco son comparables, por ejemplo, solo tomando en cuenta que un servidor suele trabajar con memorias ECC y Advanced ECC… cuando no te puedes permitir errores al trabajar con grandes volúmenes de datos, o que un dato “baile” provocando un crash en el sistema… creo que son otros datos a tener en cuenta.

También con los procesadores, las configuraciones, cantidad de memoria soportada, controladoras RAID, discos SAS de 15.000rpm más durables que una roca y con una fiabilidad increíbles… en definitiva, para, no es comparable.

Sin contar la capacidad de realizar intervenciones a corazón abierto sin detener el sistema, sustituir fuentes de alimentación, ventilación de la CPU, discos duros… y si hablamos de servidores blade, bueno aquí ya los desktop no pueden ni si quiera entrar al juego…

Pero bueno, no es mi intención con este ladrillo convencerte, mi intención es hacerte reaccionar, que expongas tu vista, que debatas con los demás compañeros del blog y por que no, que nos cuentes tu experiencia.

Sin más, el debate queda abierto, tu que piensas? Puede competir un hardware desktop con uno server?

Nos vemos!!

2 respuestas a Hardware – Equipo servidor Vs equipo Desktop

Deja una respuesta