
Bueno, hace un ratito publicaba el vídeo sobre como hacer esto mismo en VirtualBox, ahora ha llegado el momento de aprenderlo con Hyper-V.
Hyper-V al igual que VirtualBox nos permite asignar una adaptador de red físico de nuestro sistema para por ejemplo, conectarlo a un switch y proporcionar servicios de controlador de dominio, Web, streaming, ftp, mensagería… y bueno, lo que sea, pero desde un sistema virtualizado.
Ya sabemos que virtualizar ha pasado a ser un punto fuerte hoy en d´ía ya que nos permite sacar el 110% de un sistema hardware y obtener por ende un magnífico retorno de inversión y esto es debido principalmente a lo que vamos a aprender en este vídeo ya que nos permite trabajar con sistemas virtuales como si se encontrarán en la propia red (de hecho es así) y de una forma totalmente transparente para el usuario, pero bien… lo vemos?
Y bueno amigos, ya me contaréis si lo aplicáis o no, y recuerda hacer muchas pruebas antes de arriesgarte a poner esto en producción.
Un saludo!