Adobe Designer permite crear formularios editables en formato PDF con validación de campos que responde a los eventos generados por el usuario.
Designer utiliza dos lenguajes de programación para validar los elementos del formulario: FormCalc, que es el lenguaje nativo para formularios de Adobe, y JavaScript. Yo utilizaré JavaScript para los ejemplos ya que es más fácil que la gente lo conozca ya que hoy en día se usa para casi todo.
Recomiendo dar nombre a todos los elementos que se añadan al formulario para identificarlos más rápidamente.
Casi toda la información sobre los campos se obtiene mediante ‘rawValue’ que devuelve el valor del campo en formato String.
Valor de campos de texto y numéricos:
valor = nombreCampo.rawValue;
Item seleccionado en listas deplegables:
itemSeleccionado = nombreLista.rawValue;
//devuelve el texto del item, no el índice.
Estado de checkBoxes o casillas de verificación (checked):
estado = nombreCheckbox.rawValue; [0 – 1]
//devuelve 0 o 1 según si esta activado
Grupos de radioButton o botones de radio:
seleccionado = nombreGrupo.rawValue; [0, 1, 2…]
//devuelve el indice correspondiente al
//radioButton seleccionado