Configuración del servidor FTP vsftp

vsftp (very secure ftp) es un servidor de ftp rápido y de fácil configuración. Es bastante seguro ya que permite encriptación con SSL.

Para una configuración segura se este servicio debemos editar su archivo de configuración, que generalmente es, /etc/vsftpd/vsftpd.conf. Sigue leyendo

By

Sin categoría
Read More

Administración de discos (Windows Xp Professional)

Windows Xp logo

En este nuevo post intentaré explicaros un poco como funcionan los discos duros y mas concretamente su particionamiento bajo un sistema Windows Xp.

Lo primero que debemos saber es que el disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos magnético y mecánico y es por esto por lo que es tan “fragil” a golpes o campos magnéticos ya que requiere de una gran precisión para obtener acceso a los datos. Como curiosidad quiero apuntar a que en su interior habita un motor que controla unas “agujas” que en un extremo llevan instaladas unos pequeños cabezales magnéticos encargados de hacer la lectura o escritura de datos, este motor aunque alcanza grandes velocidades de giro (hasta 15000 rpm en discos de uso profesional) no tiene fuerza alguna y es este uno de los motivos de que este completamente aislado del exterior, ya que el polvo lo dañaría en poco tiempo y evitaría su giro (entre otras cosas).

Ahora paso a comentar el tema de las particiones. Una partición es un espacio del disco asignado a una unidad lógica, dicho de otra manera, es una porción de este que “separamos” del resto y nos permite gestionar diferentes espacios del disco (particiones) de forma independiente a las demás. En Windows debemos saber que podemos crear 4 particiones primarias, o tres primarias y una extendida. Esto es importante porque aunque Windows Xp puede ser instalado en cualquiera de estas particiones, sistemas anteriores a este requerian ser instalados en una partición primaria en la cual pueden cargar la información de inicio del sistema y lanzar este al arrancar el equipo. Sobre las particiones Extendidas debemos saber una cosa importante, cuando nosotros creamos un partición extendida esta toma el espacio del disco si, pero no podemos utilizar esta partición como tal, debemos crear tras esta unidades lógicas que son las que nos permitiran acceder al disco y trabajar con el. Dentro de una partición extendida podemos crear tantas unidades lógicas como sean necesarias.

Sigue leyendo

By

Sin categoría
Read More