Este es un tema que puede ser bien extenso por lo que me centraré en los problemas mas habituales dando indicaciones de las posibles soluciones.
Los sistemas informáticos son sistemas muy complejos, es dificil tener respuestas a todos los problemas que estos nos plantean por lo que voy a intentar dividir en tres la localización de los fallos y sus posibles causas.
Durante el POST
El POST es el proceso de arranque de la BIOS, es donde esta se comunica con el hardware lo detecta y hecho esto lanza la carga del sistema. Uno de los componentes que antes se inicia es la VGA y es este en muchas ocasiones el que mas quebraderos de cabeza da. Antes de seguir he de decir que todos los ordenadores del mundo disponen de un codigo sonoro que nos indican que esta fallando y lo hacen a través del speaker de la placa, desde los ordenadores mas modernos hasta los 80486 de antaño, todos ya eran portadores de este sistema, el cual nos permite identificar problemas. Hoy en día he de resaltar dos tipos de señales sonoras a parte de la compuesta por un pitido corto, que es la que hacen sonar los equipos cuando la el POST va a iniciarse, las señales se componen de esta manera:
1 pitido largo y 2 pitidos cortos, quiere decir que hay un problema con el adaptador de video, ya sea PCI, AGP, PCI-e, ISA, integrado…. siempre que oigamos esto, no cabe duda, la VGA esta dando un problema, posiblemente la BIOS no se ha podido comunicar correctamente con este y ha dado como resultado un error. Normalmente basta con apretar ligeramente la placa gráfica contra la placa Base para asegurar el contacto. Muchos de los errores de arranque después de instalar un nuevo dispositivo se deben a una mala insercción del componente sobre la placa.
Pitidos cortos se repiten continuamente y no funciona nada. Bueno, esto es lo peor que podemos escuchar procediendo del altavoz de nuestra placa, quiere decir que ha habido un error grave, el microprocesador o la memoria, o bien parte del chipset implicado en el funcionamiento de estos, esta fallando lo que es una mala noticia en muchas ocasiones, pero a veces basta con apretar un poco las placas de memoria contra el zocalo para solverntarlo, cuando al hacer esto, no solucionamos el problema…. peligro.
Y ahora queda una tercera pista que nos da el equipo, es la peor sin duda, cuando nada pita, no suena, no da video, y los ventiladores giran normalmente certificaremos la defunción de nuestra placa base en las próximas horas si ocurre esto, aunque en ocasiones, la electricidad estática provoca estos errores y muchos otros y tras desconectar de la corriente el equipo, pulsar un par de veces el botón del power, y reconectar la corriente, el equipo resucitará como si nada hubiera pasado y funcionará normalmente.
Durante el inicio del Sistema Operativo