Cuando tuve en mis manos por primera vez un iPhone, para ser más exactos iPhone 4, lo primero que haces después de configurar lo básico es meterte en AppStore para descargarte aplicaciones gratuitas o de pago a diestro y siniestro, ¿Quién no ha hecho esto alguna vez?. Cuando pasa un tiempo ya dejas de descargarte tantas aplicaciones y optas por utilizar el móvil con las cuatro aplicaciones que son útiles realmente para nuestra vida cotidiana.
¿Alguna vez has tenido que restaurar el iPhone pero no tenías copias de seguridad? Si la respuesta es afirmativa, la siguiente pregunta que te surge es, “No recuerdo el nombre de las aplicaciones que tenía instaladas y ahora tengo que pasar mucho tiempo buscando en AppStore”. Por suerte, puedes tener acceso a esas aplicaciones que habías instalado, pero al hacer la búsqueda no te permite aplicar ningún filtro, así que al final tienes que buscar dentro de tus cientos de aplicaciones que has instalado y realmente no te ayuda. ¿Existe alguna manera para poder acceder a esa lista de aplicaciones que has instalado para poder eliminarlas realmente de la nube?
Dejando un poco de lado a Apple, vamos con el tema que realmente nos interesa. Microsoft puso por primera vez la “Tienda” (Windows Store) en Windows 8. Windows 8 utiliza métodos parecidos para el “almacén” de sus aplicaciones en la nube.
Hace poco tiempo me vino la misma duda, ¿Cómo puedo desinstalar esas aplicaciones? ¿Puedo eliminar las aplicaciones predeterminadas? Me estoy refiriendo a la interface para equipos y tabletas táctiles o comúnmente conocida como “Metro”.
Para ello vamos a necesitar la potente herramienta de Microsoft, Windows PowerShell 3.0 (En Windows 8/8.1 integrado). Vamos a ello.
La aplicación que vamos a desinstalar es “Finanzas”.
Una vez que nos hemos decidido por la aplicación en cuestión, accedemos a Windows PowerShell 3.0 ejecutando como Administrador.
Si utilizáis muy a menudo esta maravillosa herramienta, sabéis que podemos acceder de forma rápida ejecutando como Administrador de diversas formas, pero quiero mostraros sólo una de las maneras en la que lo podemos hacer.
Aplicamos y aceptamos y ya lo tenemos. Ahora cuando pulsemos “Windows + X” se desplegará el menú y veremos que ahora aparece Windows PowerShell 3.0 en vez de el “Símbolo del sistema“.
Nota: Nos saltará el UAC si lo tenemos activado. (Altamente recomendable)
Después de abrir, lo más recomendable, si no lo hemos hecho antes, es actualizar la ayuda de Windows PowerShell 3.0 con el siguiente comando:
update-help
Una vez terminada la actualización ya podemos ejecutar el cmdlet que nos interesa:
Get-AppxProvisionedPackage
Lo primero de todo como siempre, es ver la ayuda del comando.
En definitiva, el comando sería el siguiente:
Get-AppxProvisionedPackage -Online
Éste es el resultado del comando. Tenemos que encontrar la aplicación que queremos desinstalar, según muestra la imagen el DisplayName. Mi aplicación es “Microsoft.BingFinance“
Ahora nos tenemos que fijar en el campo PackageName. Tenemos que copiar el campo completo para poder desinstalar la aplicación y utilizar el cmdlet Remove-AppxProvisionedPackage.
El comando completo en mi caso sería:
Remove-AppxProvisionedPackage -Online -PackageName Microsoft.BingFinance_2013.1010.2024.1351_neutral_~_8wekyb3d8bbwe
Nos mostrará algo así:
Esto significa que se ha completado el comando correctamente. Para comprobarlo podemos consultarlo con el cmdlet descrito anteriormente.
Ahora vamos a la interface “Metro” y… SORPRESA! Todavía sigue ahí la aplicación! ¿Qué ha pasado?
El cmdlet Get-AppxProvisionedPackage lo que hace es desinstalar la aplicación solo para los nuevos usuarios. ¿Pero entonces? ¿Qué podemos hacer? Debemos utilizar otro cmdlet:
Get-AppxPackage
Éste cmdlet nos permite desinstalar la aplicación del usuario actual y de Windows Store, lo que significa que ya no te aparecerá como aplicación “No instalada”.
Lo primero la ayuda del cmdlet:
Ahora sólo queda elegir la aplicación que no deseamos que permanezca en nuestro equipo.
La aplicación elegida ha sido “Alarmas”. Lo siguiente que debemos hacer es consultar en Windows Store para poder conocer el nombre completo para su posterior desinstalación.
Get-AppxPackage
Podemos utilizar filtros, por ejemplo por nombre (Microsoft.WindowsAlarms)
Ya tenemos nuestro “PackageFullName”. Ya solo queda ejecutar el cmlet para la desinstalación (Remove-AppxPackage). En mi caso tengo que ejecutar este comando:
Remove-AppxPackage -Package Microsoft.WindowsAlarms_6.3.9654.20335_x64__8wekyb3d8bbwe
Ahora si vamos a nuestra interface “Metro” ya no tendremos la aplicación! Por fin!
Ya sólo queda poner vuestra imaginación y conocimientos para poder sacar partido a PowerShell!
Saludos!