
Vamos a empezar a ver el sistema un poco por encima antes de liarnos a toquetear por todas partes y empezar a liarnos, esta claro que este curso hasta que no este completo no es muy útil ya que estoy tardando un poco en ir añadiendo las sucesivaspartes pero a partir de ahora que estoy un poco mas libre trataré de darle mas continuidad para que podáis ir siguiéndolo y os sea de utilidad para iniciaros en el tema este de los ordenadores.
Una vez ha terminado la carga del sistema operativo tenemos varios componentes en la pantalla que es bastante interesante que sepamos que son y para que sirven. Lo primero, y si no es lo primero lo mas grande o lo que mas tamaño nos ocupa en nuestras pantallas es el Escritorio, a su derecha tenemos el Windows Sidebar y abajo la barra de tareas con el botón inicio.

Escritorio
Bien el escritorio es un área en la que podemos ver que tenemos el icono de la papelera de reciclaje y una bonita imagen de fondo configurable a nuestro antojo, también se puede decir que la Windows SideBar y sus widgets descansan sobre este, el escritorio nunca jamás debe ser un almacén de decenas de archivos y tonterías que acaban estando ahí por comodidad, el escritorio es un área que debe estar lo mas limpia posible ya que todo lo que metamos aquí sobrecarga en gran medida el sistema y puede afectarle en procesos como la carga del sistema sin ir mas lejos. Podemos tener Accesos directos de los programas más utilizados o de las carpetas con nuestros programas pero no tener ahí fotos, programas y cosas así.
En un principio el escritorio es nada más que eso, es el área principal del sistema en la que podremos tener nuestros accesos directos a los programas más utilizados y una bonita imagen de fondo, y bueno, ahora también podremos tener varios widgets que ya paso a explicar un poco mas adelante.
Para configurar las opciones del escritorio haremos lo siguiente:
Menú Inicio -> Panel de control -> Apariencia y personalización -> Pesonalización
Veamos unas imagenes del caminoa seguir:



Y una vez aquí vemos que tenemos dos opciones que afectan más directamente al escritorio
Fondo de escritorio
Protector de pantalla

He incluido el protector de pantalla por costumbre de verlo siempre como una opción del escritorio pero bueno, no es directamente una opción del escritorio.
Windows Sidebar
La Sidebar es una nueva barra con funciones enfocadas al entretenimiento y a la experiencia del usuario, sobre esta podemos cargar multitud de widgets que también podremos alojar directamente sobre el escritorio y es una de las novedades de Windows Vista, que aunque en versiones anteriores había algún programa que la imitaba no estaba integrada en el sistema.
De lo mas conocido esta el widget de Presentación que es esa ventanita que muestra unas imágenes que podemos personalizar a nuestra elección y que van cambiando poco a poco.
Los gadgets son miniaplicaciones creadas en HTML y otros lenguajes de programación que nos muestran multitud de información como el tiempo, el rendimiento del sistema y muchas otras cosas más. En la web de microsoft podemos encontrar muchos gadgets diferentes con muchas funciones como juegos entre otros.
La barra de tareas
Bueno, la barra de tareas es sin duda uno de los elementos principales y esenciales del sistema, sobre ella encontraremos por norma general los siguiente y en este orden de izquierda a derecha:
Botón inicio: Antes veniocon el texto Inicio pero ahora en Windows Vista solo vemos una esfera con el logo de Windows dentro.
Barra de inicio rápido: Aquí vemos un conjunto de aplicaciones que podremos personalizar para tener siempre a mano, por norma general las más utilizadas así que nos puede ayudar un poco a vaciar el escritorio.
Área de aplicaciones: Es el área de la barra que esta en el centro y sobre la cual van apareciendo las diferentes aplicaciones que vamos ejecutando para poder pasar de una a otra haciendo click sobre estas. Estas aparecen en forma de un botón que se auto ajustan conforme las vamos cargando.
Área de notificación: Aquí vemos las aplicaciones que están en ejecución, y el reloj de Windows. Aunque es cierto que veremos muchas de las aplicaciones que se están ejecutando es cierto que muchas de ellas no se mostrarán aquí por estar configuradas para permanecer en ejecución pero ocultas.
Y bueno, mas o menos esto es lo que más cabe resaltar en esta primera incursión al sistema operativo, si tenéis dudas d cualquier tipo o creéis necesario que amplíe un poco mas la info expuesta aquí lo comentáis y ya trato de hacer los cambios oportunos en el articulo o bien contestaros en el hilo de comentarios.
Un saludo a todos.