Axarnet - WebHostin Profesional

De nuevo me veo obligado a hablar del WebHosting, esta vez de Axarnet.

Hace poco trabajo con este hosting, pero creo que merecen un artículo como este por su profesionalidad.

Para realizar este artículo me basaré en los aspectos que considero más importantes de un hosting que son los siguientes.

Axarnet – Escalabilidad

Una cosa que busco siempre en un hosting es la escalabilidad y Axarnet me la ofrece, pero veamos porque.

Cuando inicias un proyecto Web tal vez con un hosting compartido de 5€ al mes tengas de sobra pero el tiempo pasa y tu web crece.

No solo necesitas un poco más de espacio en disco, necesitas un poco más de memoria, asistentes etc.

Yo empecé con BlueHost, recomendado por WordPress y como no, la primera vez me estafaron.

Luego pase a iFastNet, aquí estuve muchos años, empece con un hosting “profesional” y terminé con un dedicado.

Luego pasé… pasé por otro que no merecen ni ser nombrados para su crítica, y a los que ya les dediqué un vídeo.



Bueno, la escalabilidad de Axarnet es increíble y explico porque.

Normalmente los hosting tienen una serie de planes, conforme aumentas el plan aumentan las capacidades.

Axarnet tiene algo que me gustó y es que puedo por un poquito aumentar la RAM, el disco duro o agregar características a mi plan.

Evidentemente, si amplías muchas cosas, merece la pena cambiar de plan, pero si no seguro podrás aguantar un buen rato aumentando el disco duro, la RAM o la CPU entre otros!

Axarnet - Upgrade

Como vemos muy personalizable, muy escalable, algo que no debemos dejar de lado.

Pues no puedo decir mucho de esto, los únicos downtimes han sido por mi culpa.

Bueno no, no debo mentir, hoy tuve uno, se quedó offline como unos 40 segundos, aunque tampoco puedo asegurar que fuese cosa de ellos, mi ISP deja mucho que desear…

Ah! y evidentemente, puedo haber tenido downtimes, pero yo no los he visto…

Axarnet – Precios

Si accedes a la web de Axarnet los puedes comprobar.

Para mi muy competitivos, los VPS son los que me convencieron ya que las características y el precio no tienen mucha competencia.

En cuanto a los dedicados a los que ya les he echado el ojo, si, hay más baratos, pero yo, hoy, no buscaré en ningún otro lado.

Recuerda, no todo es el precio, aunque es un punto importante a tener en cuenta, no lo es todo.

Axarnet – Soporte técnico

Pues empezaré con algo que lo aclarará todo, el soporte tiene la culpa de este artículo.

Esta semana he tenido un problema, las descargas de SoporteTI Pro no podían realizarse desde enlaces lentos ya que se interrumpían.

Bien, escribí dos peticiones de soporte, la primera al desarrollador del software que uso.

“Thank’s so much for nothing” ese ha sido mi último mensaje…

A las 12 horas de “nothing” decidí contactar con Axarnet, que no tenían anda que ver… pero bueno, por si acaso.

Teniendo en cuenta que no atienden de noche (horario España) han tardado como 6 horas en solucionar el problema.

La cosa es que era un problema cuyas pruebas llevaban tiempo, por lo que el tiempo es más que aceptable.

Para mi que me hayan ayudado con este problema es muy importante, a pesar de no ser un problema generado por ellos me han dado un .

Al final, se conectaron al sitio Web, hicieron pruebas de descargas, modificaron yo que sé que, hicieron más pruebas y me lo han arreglado.

Cuanto tienes una Web que no puedes dejar sin servicio, es cuando realmente valoras este aspecto.

Axarnet – Otros servicios

Además de los servicios de hosting habituales cuentan con complementos muy interesantes.

Por ejemplo pues optar por Linux o Windows.

En mi caso estoy con un Linux 😉

Por otro lado puedes contratar:

  • Dominios
  • Certificados SSL
  • Antivirus
  • AntiSpam Entrante / Saliente
  • Backups
  • Otras funciones de seguridad

Y bueno… os dejaré una imagen que creo os pueden interesar.

Axarnet - Recursos

Conclusiones

Sin duda el hosting que te recomiendo, yo cuento con un VPS y cero problemas, un buen precio y un soporte excelente.

MI VPS más concretamente es un VPS Administrado con Plesk, ¿Esto que es?

VPS es que es un servidor virtual, esto es por decirlo de alguna forma, el paso previo a un hosting dedicado.
Cuentas con tus propios recursos de memoría, disco etc por lo que es mucho más potente que un hosting compartido.
Además puedes realizar tareas, como la que tuvieron que hacerme a mi hoy, que en un compartido a veces no puedes.

En cuanto a Administrado esto es, pagas un poco más, pero cuando te pasa lo que a mi esta semana, puedes contactar a soporte sin coste alguno.

Y Plesk… bueno, me ahorro un poquillo, no es tan vistoso como CPanel, pero hace lo que necesitas, y lo hace muy bien.

Sin más, espero que esta reflexión en voz alta te ayude a saber un poco mejor que buscar en un hosting.

Por cierto el almacenamiento ilimitado no existe! lo digo por si acaso…

Y ahora, si tienes tu hosting con Axarnet ¿Por qué no nos dejas un comentario y nos cuentas tu experiencia?

Saludos y gracias por la lectura, no olvides compartir si crees que puedes ayudar a otros con esta publicación!

Por admin