Llega a Windows 10 desde el programa insider nueva actualización “pesada” con nombre 16237.1001 rs_prerelease la cual en el momento de escribir estás líneas estoy descargando y cuyo desenlace no me atrevo a vaticinar.
Es curioso tras más de 10 años escribiendo artículos, hoy es el primero que escribiré al más puro estilo de locutor de partidos de fútbol, así que espero que os guste y os sirva para hacer el proceso de update de vuestros sistemas más llevadero.
Llega el Update 16237.1001 rs_prerelease a mis actualizaciones
Hace aproximadamente media hora arrancaba mi sistema con Windows 10 que pertenece a Windows Insider a fin de realizar unas pruebas para un vídeo que quiero preparar, y cuando accedo a este siempre me gusta darle un update, ya que no es un equipo de uso diario y no quiero que se acumulen.
Cual ha sido mi sorpresa al ver en mis actualizaciones lo siguiente (y en este momento alcanza el 93% la descarga!!)

Así que tras buscar un poco por la red veo que no hay prácticamente nada y me he animado a compartir lo poco que descubra con vosotros, y que así vosotros también, podáis compartir conmigo.
En este momento llevo no más de 40 minutos con todo el proceso, de momento transcurre sin problemas y en este momento se encuentra en un 35% del proceso de instalación, lo que augura que en no mucho más podré estar analizando esta nueva versión.
La importancia de estas actualizaciones
Aunque esto es ya más una opinión personal que otra cosa, quiero dejarla por aquí, por si algún novatillo se anima a leerme.
De un tiempo a esta parte parece que hemos sido infectados por el síndrome del update/upgrade y cuando Microsoft saca algo todo el mundo lo quiere tener el primero.
Esto por un lado refuerza la posición de Microsoft, hoy todos quieren el sistema del gigante de Redmond y lo quieren los primeros.
Pero por otro lado (Proceso de actualización en “Inicializando…”) parece que muchos olvidamos que un sistema informático, o mejor dicho, un sistema operativo (Acaba de reiniciar el proceso de descarga!!), tienen como misión permitirnos trabajar, entretenernos o lo que sea, por o tanto… ¿Es lo más correcto lanzarse como un loco a la última actualización de un Sistema Operativo?
Esto no es más que una reflexión que quería compartir y que espero que os pueda animar a compartir puntos de visto.
El proceso de instalación del update 16237.1001 empieza a atascarse
Tras dos “resets” vuelvo de nuevo a estar en el punto de “Descargando 5%” punto que había superado hace como unos 20 minutos.
Supongo que será normal estos incidentes ya que habrán millones de sistemas en todo el mundo rogando por su actualización, yo de momento seré paciente y haré algo, lo dejaré…
Interrumpimos la escritura del artículo para informar que el sistema ha pasado a mostrar una pantalla negra, negra oscura… Falsa alarma!! todo ha vuelto a la normalidad.
Como comentaba antes del Updating Interruptus, puesto que no deja de reiniciar el proceso, saldré a tomar el aire, y volveré dentro de una hora para ver si el paciente evoluciona favorablemente.
En cuanto llegue de nuevo seguiré informando…
Instalación satisfactoria, pero ¿Qué ha pasado?
Pues tras esperar como una hora el proceso seguía “bloqueado” y el sistema estaba en un bucle de preparar para descargtar, descargar e instalar y así varias veces.
Por mi experiencia, que a su vez me ha otorgado cierta paciencia, puedo decir que eso de “déjalo que haga lo que tiene que hacer, aunque parezca que no hace nada” ha vuelto a funcionar, evidentemente, no he estado tres o cuatro horas mirando la pantalla así que he salido a hacer mis cosas, y ahora al volver, 5 horas después de haber iniciado el proceso, todo ha concluido correctamente.

I al querer revisar la edición desde Sistema aprecio el primer cambio, así que a partir de ahora vamos a ver las imágenes de las novedades, y tras esto, un vídeo!
Novedades y cambios de la build 16237.1001 rs_prerelease
Vamos con los primeros cambios y algunos comentarios.

Nada más acceder a “Sistema” podemos ver un listado en el que se indica el estado de:
- Protección antivirus y contra amenazas
- Firewall y protección de red
- Rendimiento y estado del dispositivo
- Control de aplicaciones y navegador
Este tipo de menús u opciones son muy útiles porque al incorporar los iconos de correcto, o incorrecto, nos permiten saber el estado de puntos del sistema de una forma mucho más rápida y eficaz.

El centro de actividades también ha sido remodelado, lo primero que se aprecia es como se muestra aquello de “Hay actualizaciones” y vemos como se nos dan varias acciones a elegir en ese caso, “Reiniciar ahora”, “En otro momento” y “Aceptar”.
Pequeños cambios y mejoras que harán nuestro día a día más sencillo!

Si nos fijamos en la parte derecha de la barra de tareas aparece un nuevo iconito que hace referencia a “contactos” al darle clic se nos abrirá este menú, pero no dejes de ver el vídeo para apreciar más cambios, seguimos!!
Y ahora hacemos un “break” para ver el vídeo que ya deberías estar compartiendo!!

Si abrimos las opciones de sistema ahora encontramos una forma muy sencilla de activa o desactivar el escritorio remoto, tal y como muestra la imagen, sin duda, pequeños cambios que poco a poco ubican todas las opciones de configuración en el nuevo panel de control.

En cuanto al panel de control vemos que ahora Cortana se ha hecho con un hueco para ella solita en el que podremos acceder a ciertas configuraciones que veremos en el vídeo!

Y tratándose de mi no podía dejar de revisar Hyper-V con una sorpresa a la hora de seleccionar la creación rápida de máquinas virtuales… pero tranquil@s porque Hyper-V lo tomaré con calma en busca de más novedades!!
De momento vemos que podemos descargar directamente la imagen de Windows 10 dev environment o bien seleccionar “Origen de instalación local”, que si no tenemos un Internet muy bestia puede ser mejor opción…
Actualizado 12 de Julio de 2017
Tras realizar una buena cantidad de pruebas me he animado a realizar un primer vídeo sobre las novedades de Hyper-V de forma que lo puedas ver en acción!

También en el Explorador podremos encontrar algunos cambios, por ejemplo en el menú contextual, pero estos, te los dejo a ti y si los encuentras… nos los dejas en los comentarios!!
Conclusiones
Microsoft esta dando buena muestra del nuevo sistema de upgrade de sus sistemas, con muchas actualizaciones cada poco tiempo que hacen que el primer Windows 10 que vio la luz ya no tenga mucho que ver con el actual en cuanto a apariencia y usabilidad.
En cuanto al tema de seguridad, recordemos que Microsoft la trabaja desde Windows Defender y actualizaciones al propio sistema, pero no estaría de más poder escribir un artículo con las mejoras de seguridad… lo pensaré…
Gracias por la lectura y nos vemos muy pronto en la red!!