
Muy buenas amigos, hoy es uno de esos días que tengo ganas de publicar (y también inspiración que si no…) y me he decidido a publicar un segundo vídeo, tras el cual os pido a todos un poquito de tregua hasta mañana para que pueda actualizar mis otras webs y sitios…
bueno, hace no mucho he andado preguntado sobre que querríais nuevos contenidos y a parte del tema de la virtualización, que ya estoy preparando un curso con navegación Web y acabo de instalar un Server 2008 r2 con Hyper-V, bueno a lo que iba, también me pedisteis algo sobre el firewall de Windows 7, así que aunque he tardado unos días aquí tenéis el vídeo.
En este vídeo vamos a ver como crear una regla para impedir la navegación Web, pero tranquilos porque también explicaré, aunque brevemente, las otras funciones de configuración del firewall y para remate, os dejaré una web de la que obtener un completo listado de puertos, vamos que vas a aprender a controlar programas, puertos, servicios y mucho más viendo este vídeo tutorial así que, prepárate.
Vamos antes del vídeo a ver una imagen del firewall.
Aquí puedes ver la primera ventana del firewall donde puedes elegir entre 4 opciones:
1. Aplicar la regla a un programa en concreto
2. Aplicar la regla a uno o varios puertos
3. Utilizar una regla predefinida
4. Personalizar completamente la regla
La primera y la segunda opción van a ser las que más podemos llegar a utilizar seguida por la tercera, en cambio la cuarta es algo más compleja (mucho más compleja realmente) de aplicar eficazmente en un sistema o varias por lo que optaremos siempre que podamos por trabajar con las dos primeras.
En esta ocasión estamos ya configurando una regla basada en puertos, como vemos se aplica al tráfico de red TCP y a los puertos 80, 443 y 8080 para impedir la navegación Web, aunque como vamos a ver al final del vídeo tenemos un listado de puertos que nos va a ser de gran ayuda.
Y ahora el vídeo!