
Con la reciente salida de Windows 7 no sería de extrañar que muchos de nosotros estemos un poco confusos a la hora de configurar nuestras redes inalámbricas así que me he decidido a realizar un breve artículo (que en breve prometo acompañar de vídeo también) para que no tengas más problemas a la hora de configurar tu conexión de red inalámbrica, y ya sin dar más rodeos, vamos a verlo!
Lo primero que vamos a hacer es acceder al centro de redes y recursos compartidos para ello hacemos clic en el menú inicio y escribimos redes, dejo la imagen para que lo veáis más claro:
Una vez escribimos redes en el cuadro de búsqueda debemos localizar en la parte de arriba el “Centro de redes y recursos compartidos” y hacemos clic sobre el texto para acceder a dichas opciones, veamos una imagen:
Y visto esto accedemos al centro de redes y recursos compartidos del cual voy a resaltar 4 opciones que veremos a continuación y las cuales explicaré, estos puntos son los siguientes:
1. Configurar adaptadores de red
2. Perfiles de redes
3. Conectarse a redes inalámbricas
4. Acceso al router
Veamos una imagen:
Y pasamos a verlas, empezaré por las opciones de “Cambiar configuración del adaptador“. Al hacer clic sobre esta opción veremos una ventana como la siguiente, para evitar confusiones durante el proceso de configuración de la red inalámbrica desactivaremos las conexiones de área local, para esto bastará con hacer clic y seleccionar la primera opción del menú emergente “Desactivar”, aunque si no necesitamos las demás podremos desactivar todas menos la “Conexión de red inalámbrica”.
Para diferenciar entre las conexiones activas y las inactivas bastará con fijarse en los iconos de las conexiones de red, las que están en color están activas y las que están en blanco y negro están desactivadas.
Veamos la imagen:
Una vez sabemos como activar y desactivar las conexiones de red necesarias vamos a ver como podemos limpiar los perfiles de red inalámbrica, pero antes explicaré esto de los perfiles que es.
Los perfiles de red (en este caso de red inalámbrica) son las configuraciones de las redes a las que nos hemos conectado, de esta forma cuando Windows detecta de nuevo esa red puede conectarse de forma automática teniendo configurados los parámetros necesarios para hacerlo como la contraseña, aunque esto puede ser problemático ya que si modificamos la configuración podemos perder la conectividad con la red inalámbrica por esto será necesario que eliminemos los perfiles de red que tengamos antes de configurar el acceso inalámbrico de nuestra red con el fín de evitar problemas y errores en la conexión provocados por configuraciones existentes.
Para ello haremos clic sobre “Perfiles de redes” en el “Centro de redes y recursos compartidos” como vemos en la imagen número 3 de este artículo y al cual podemos acceder cerrando todas las ventanas y siguiendo los pasos de las imágenes 1 y 2 de este artículo(enmarcado con color naranja).
Una vez hemos accedido aquí y como vamos a ver en la siguiente imagen bastará con hacer clic “con el botón derecho del ratón” sobre todas las redes de la lista y seleccionar la opción “Quitar red“, veamos como:
Ahora viene la mejor parte parte, cuando nos conectamos a la red inalámbrica pero debemos de ser muy pacientes y seguir los pasos cuidadosamente para evitar cualquier problema, vamos con ellos.
Lo primero y una vez completados todos los pasos anteriores será hacer clic sobre “Conectarse a una red” como vemos en la siguiente imagen lo que nos abrirá el “escaner de redes inalámbricas” en la parte inferior derecha de nuestro escritorio como se ve en la imagen:
Hecho esto tendremos que buscar nuestra en el cuadro que muestra las redes inalámbricas que están dentro del alcance y al hacer clic sobre ella pasaremos a la siguiente imagen, veamosla:
En caso de que tengamos una contraseña se nos mostrará la siguiente imagen y deberemos de introducirla para poder conectarnos y tener acceso a la red, vamos con la imagen:
Si todo ha ido bien podremos ver algo como lo que se muestra en la siguiente imágen:
Y para rematar por si quisieramos acceder a nuestro router cerramos todo de nuevo y repetimos los pasos de las imágenes 1 y 2 para acceder al centro de redes y recursos compartidos solo que esta vez hacemos clic sobre “Ver mapa completo” que es la opción de más arriba encuadrada en un marco “morado”. Una vez hacemos clic veremos lo siguiente:
Aquí si nos fijamos se muestran varios iconos pero a nosotros nos interesa principalmente uno de ellos, es el que representa Internet con una “bola del mundo”, pues bien, el “dispositivo” o “iconito” que va antes de este es nuestro router y al hacer clic sobre el accederemos a la web de la configuración del mismo. Desde ahí podremos modificadar los parámetros de configuración del mismo, entre ellos los de la conexión Wifi.
Y si quieres guardar todas estas imágenes para cuando quieras configurar la wifi y te quedes sin conexión he preparado un paquete con todas las imágenes del artículo para que no tengas que descargarlas una a una, aquí tienes el enlace!!
Y bueno señores, de momento esto todo, en cuanto me sea posible iré actualizando con los sistemas Windows Xp y Windows Vista y con videotutoriales para estos.
Un saludo.