Windows Multipoint Server es una nueva forma de compartir y administrar escritorios para grupos reducidos de equipos.

La principal característica de este servicio es que podemos conectar directamente a un solo host, o servidor, múltiples monitores, teclados y ratones para controlar los escritorios, sin necesidad de disponer de hardware adicional o thin clients.

Esto puede ser muy útil para pequeñas organizaciones que requieran sistemas con propósitos meramente administrativos y que no quieran pagar por hardware extra ý su administración, volviéndose una solución sencilla.

La otra solución es conectar con thin clients o equipos reciclados para evitar una inversión elevada.

Un detalle a tener en cuenta es que si queremos tener conectados 6 clientes a un único servidor de forma directa, deberemos disponer de uno o varios adaptadores de gráficos para permitir esto.

Y como nota adicional, y aunque lo comentaré en el primer vídeo, Multipoint soporta un máximo de 20 conexiones por servidor.

A continuación veremos varios vídeos sobre este, pero recuerda que puedes suscribirte al canal de YouTube de SoporteTI para no perderte ninguno de los vídeos que publico.

Instalar Windows Multipoint Server 2016

En este primer vídeo realizaremos un despliegue de Multipoint en un servidor que esta trabajando en modo de grupo de trabajo.

El proceso de instalación es muy sencillo como podremos observar en el vídeo, de todas formas, te recomiendo que lo veas y tomes muy buena nota de los tips.



Empezando a trabajar con Multipoint Services

En este vídeo empezamos a trabajar un poco más en profundidad con Multipoint Manager que es la consola de administración de dicho servicio.

Aquí repasaremos algunos conceptos básicos como lo es la forma de conectar o trabajar con Multipoint.

Para empezar a trabajar con esto crearemos un usuario de tipo estándar y procederemos a conectarlo para ver que sucede.

Una vez el usuario conecta podremos ver algo que es sin duda, lo más interesante, y es que podremos monitorizar en todo momento la actividad de los usuarios, algo ideal para dar soporte a los usuarios.



Agregar servidor adicional de Multipoint a la infraestructura

Para dotar a la infraestructura de algo más de potencia podremos agregar servidores a la infraestructura.

De esta forma podemos administrar múltiples servidores de Multipoint desde una única consulta.

Como veremos es otro proceso muy sencillo pero que no está de más conocer para estar mejor preparados.



Y con esto completo el set de vídeos de que dispongo actualmente, sin descartar que más adelante pueda ampliarlo para ver como es más en profundidad el trabajo con Multipoint!

Un saludo y gracias por tu lectura!!

Deja una respuesta