
Muy buenas queridos/as lectores/as del blog de Soporte TI, tras la mini pausa con Forefront TMG 2010 voy a retomar con el tema de los dominios y subdominios y quiero seguir con el tema de las directivas por lo que antes de liarnos con más vídeos he pensado que hacer un alto en el camino y recordar que son las directivas nos va a venir muy bien a todos.
Antes de empezar me gustaría pedir a todos los usuarios del blog un poco de colaboración y participación para poder ir asentando este tipo de contenidos de forma que queden lo más completos posible, por ello si tenéis alguna duda o sugerencia para ampliar y reforzar este artículo será muy bien recibida además de ser de gran ayuda para todos los usuarios del blog.
¿Que son las directivas de grupo?
Aunque Microsoft tiene su versión técnica sobre que son las directivas de grupo yo trataré de expresarlo a mi manera.
Podríamos definir las directivas de grupo como un conjunto de reglas que podemos aplicar a una serie de usuarios y/o sistemas con el fin de prohibir, ayudar o permitir a estos realizar cambios, ejecutar programas, acceder a ciertos recursos etc…
Debemos de tener muy en cuenta las tres posibilidades que acabo de citar prohibir, ayudar y permitir ya que de la misma forma que podemos impedir el acceso a un recurso de la red, podemos mediante directivas forzar la copia o creación de un acceso directo al mismo, no solo permitiendo el acceso al recurso, si no también, facilitando en gran medida el acceso a este.
Esto es algo que debemos de tener muy presente ya que nos puede llegar a ahorrar mucho tiempo.
Diferencias entre directivas de Usuario y de Equipo
Las directivas se dividen en dos grupos principalmente, las directivas de configuración de equipo y las directivas de configuración de usuario, que tienen dos claros ámbitos de aplicación, vamso a verlos.
Directivas de configuración de equipo
Afectan a los equipos o sistemas, se aplican durante la carga del sistema operativo y se actualizan en intervalos de 90 a 120 minutos.
Directivas de configuración de usuario
Afectan a los usuarios, se aplican durante el proceso de inicio de sesión y se actualizan en intervalos de 90 a 120 minutos.
A continuación os dejo una tabla que trata de aclarar un poco más los puntos que acabamos de destacar
Ámbito | Cuando | Actualización |
Equipos de la red | Durante la carga del sistema | Intervalos de 90 a 120m |
Usuarios (objeto) | Durante el inicio de sesión | Intervalos de 90 a 120m |
Esta imagen muestra los principales grupos o ámbitos de trabajo en los que tenemos como podemos ver idénticos ámbitos para las configuraciones de equipo como para las configuraciones de usuario, vamos a tratar de identificarlas y saber que podremos hacer o encontrar dentro de estas.
- Directivas
Mediante estas vamos a tener posibilidad de impedir o permitir principalmente que el sistema o usuario lleve a cabo determinadas acciones, estas a su vez se dividen en tres grupos principales.
- Configuración de software
- Configuración de Windows
- Plantillas administrativas
Dentro de configuración encontramos únicamente una rama que indica “Instalación de software”, mediante esta opción podremos desplegar y preconfigurar aplicaciones en la red, bien asignándolas a equipos o usuarios. Por defecto se trabaja con paquetes .msi
Como se puede entender por el nombre de este ámbito el conjunto de directivas que encontraremos aquí afectarán directamente al comportamiento del propio sistema y a como tiene que interactuar con el sistema y/o usuario encontrando por ejemplo las directivas de seguridad referentes a las cuentas de usuario o por ejemplo, permitiéndonos configurar los servicios del sistema y su comportamiento entre otros. esto en lo que se refiere al ámbito de configuración de equipo, en el ámbito de configuración de usuario la cantidad de directivas se reduce.
Bien, aquí tenemos sin duda u8no de los ámbitos de actuación con los que más vamos a trabajar y es que las plantillas administrativas están basadas en el registro… es más la gran mayoría de estas directivas afectan a:
En el caso de plantillas administrativas del nodo configuración de equipo
HKEY_LOCAL_MACHINESoftwarePolicies
HKEY_LOCAL_MACHINESoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionPolicies
En el caso de plantillas administrativas del nodo de configuración de usuario
HKEY_CURRENT_USERSoftwarePolicies
HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionPolicies
Y bueno amigos, de momento lo voy a dejar en este punto, ya que ahora mismo ya sabemos que son las directivas y los diferentes ámbitos de aplicación que tienen, en el próximo artículo seguiremos con un poco más de teoría, pero esta vez aprenderemos todo eso de “Bloquear herencia” y exigido que tantos mareos nos puede crear, y recuerda, (a parte de pillar un pack de vídeos) hacer peticiones y consultar las dudas que tengas ya que así las podré resolver y además se enriquecerá un poco más este espacio.
Un saludo!!