
Muy buenas amigas y amigos, hace algún tiempo ya que no publico sobre Windows Server 2012 y es que ando jugando con tantas cosas a la vez que a veces me despisto, pero tranquilos, aquí vuelvo a retomar con un servicio bastante interesante y que no es otro que el servicio de archivos distribuidos DFS y sus dos “modos de funcionamiento” los espacios de nombres y la replicación.
¿Cual es el objetivo de los servicios de DFS?
Se puede decir que el objetivo principal de una implementación de DFS en una red es la de facilitar el acceso a la información (archivos y carpetas de trabajo) de los usuarios independientemente de donde esta se encuentre
Esto de cara al usuario es una gran ventaja ya que podrá acceder a un recurso compartido sin ser consciente de si este se encuentra en el equipo de escritorio de su compañero de enfrente o a miles de kilómetros de él.
DFS Namespaces
Los namespaces o espacios de nombres DFS permiten agrupar en un recurso compartido recursos compartidos de distintas ubicaciones, y ahora trataré de explicar esto contundentemente…
Un poco más arriba decía que una de las principales ventajas de DFS es que el usuario puede acceder a un fichero sin tener conocimiento de donde esta este realmente o que equipo lo comparte, bien, los espacios de nombres generan una carpeta que contiene otras carpetas que se pueden encontrar en diferentes ubicaciones geográficas, una forma que veo interesante de sacar partido a esto es por ejemplo una multinacional que requiera que ciertos departamentos compartan información independientemente de donde se encuentren, ya sea ciudades diferentes, países o continentes, pues bien, aquí un espacio de nombres podría ser una solución.
DFS Replication
En este caso lo que se consigue es mantener una replicación de ficheros completa en diferentes ubicaciones mediante servidores que se conectan unos con otros mediante el servicio de replicación.
Debido al impacto que esto tendría sobre la red se refuerza este servicio con un sistema de compresión diferencial remota o RDC, este sistema lo que hace s solamente replicar aquellos bloques de los ficheros que han sido modificados y no el archivo completo lo que resulta una gran ventaja.
Para reforzar todo esto he realizado un vídeo en el que me he apoyado en una presentación de PowerPoint marca de la casa que espero que os ayude a entender mejor todo este lio del DFS.
Hola pablo,
Gracias por muy interesante aporte, yo tengo un caso de replicación no terminada algo así: ID 4012 error dfsr, el servicio de replicacion dfs dejo de replicar hace 90 días….. a la carpeta…..
Esto ha detenido mi dominio..y mi dhcp.y no sé dónde puedo quitar o eliminar esa replicación
Si pudieras darme una mano te lo agradecere
Pues yo revisaría eso del DFS, y por otro lado, supongo que no has quitado el servidor antiguo de la red, verdad?
La ruta de la carpeta c:\windows\sysvol\domain
Disculpa faltaba indicar que este servidor era una réplica de dominio y luego le pasamos todos los roles para q quede como principal.