Windows Server 2016 - GPOs - RDS

Configurar las licencias de WindowsServer 2016 para RDS no debería ser un problema, pero lo cierto, es que puede ser un gran dolor de cabeza.

En este vídeo veremos como mediante GPOs podemos solucionar este “pequeño” paso.

Escenario

Antes de ver el vídeo os pondré en antecedentes, esto es, en que punto nos encontramos.

Cuando instalamos los servicios de escritorio remoto, o RDS (Remote Desktop Services) hay que llevar a cabo varios pasos:

  1. Instalar el servicio
  2. Activar el servidor
  3. Agregarlo al grupo de Servidores de licencias de Escritorio Remoto
  4. Instalar las licencias
  5. Especificar el servidor de licencias
  6. Especificar el modo de licencia

Agregar a grupo Servidores de licencias de Escritorio Remoto - RDS

Muy resumido esto es lo que debemos de hacer, y cada paso tiene sus detalles, como por ejemplo, reiniciar el servicio, reiniciar el sistema o reiniciarnos a nosotros mismos!!

Bueno, en este vídeo partimos de que ya hemos realizado los 4 primeros pasos, así que solo nos queda:

  • Especificar el servidor de licencias
  • Especificar el modo de licencia
Comprobar el servidor

Algo que no nos gusta hacer a ningún administrador, es comprobar, pero comprobar de verdad.

Para ello deberemos de dirigirnos a la consola de “Administrador de licencias de Escritorio Remoto” y ver que todo este Ok.

Primero verificamos que el servidor no muestra ninguna alerta.

Estado del servidor de RDS

Una vez arreglado esto, comprobamos que se encuentran las licencias instaladas y disponibles para su uso.

Estado del servidor de RDS - Licencias

Y por último nos vamos a la consola de “Diagnóstico de licencias de Escritorio Remoto” y comprobamos su estado.

Diagnóstico del servidor de licencias de RDS

Si se encuentra en este punto… entonces podemos proceder con el siguiente vídeo.

Especificando el servidor y los modos de licencias de RDS

Una vez ya hemos realizado las comprobaciones y todo esta correcto, o casi, podemos proceder.

Para ello bastará con abrir la consola de Administración de Directivas de Grupo, y aquí debo hacer un paréntesis.

En el vídeo se muestra como modificar la directiva “Default Domain Policy” pero no estaría de más crear una GPO dedicada al tema de las licencias de RDS.

Dicho esto, podemos proceder con el vídeo.



Conclusiones

Una vez aplicado el procedimiento que muestra el vídeo y que he tratado de resumir, podríamos hacer uso de nuestras licencias.

Recuerda que en caso de que vayas a mover el servidor de licencias, o transferir el rol a un nuevo sistema, deberás realizar la migración de estas, de no hacerlo, el sistema te solicitará que lo hagas y no podrás instalar las licencias sin más.

No olvides que puedes encontrar todos los recursos de formación de SoporteTI en un único espacio, en SoporteTI Pro.

Un saludo, espero que os haya gustado esta nueva entrada del blog.

Deja una respuesta