
Recuerda, este curso completo y muchos más, con exámenes, certificado y en Español, solo en: http://elearning.soporteTi.net
Esta lección detalla como preparar un laboratorio virtual para posteriormente realizar la implementación del cluster.
En este curso realizaremos la implementación del clúster con dos nodos y un recurso de Quórum, a continuación voy a dejar un diagrama que muestra los dispositivos de la implementación y como va todo conectado entre sí así como un resumen de las características de cada uno de estos dispositivos.

Diagrama de un clúster en Windows Server 2012
A continuación voy a dejar unas tablas con los requisitos de cada uno de los sistemas que se muestran en el diagrama y que deberemos de utilizar si realizamos la implementación del laboratorio virtual.
Windows Server 2012 AD DS |
---|
Tipo: Controlador de dominio Roles: AD DS – Enrutamiento (acceso Remoto) – DHCP HDD 1: De expansión dinámica +30Gb (Sistema) Ethernet 1: Conectada Internet (Ip’s asiganadas por DHCP) Ethernet 2 – Red LAN Ip: 192.168.16.100 Mask: 255.255.255.0 DNS: 192.168.16.100 |
Windows Server 2012 – NODO 1 |
---|
Tipo: Servidor miembro Características: Clúster de conmutación por error HDD 1: De expansión dinámica +30Gb (Sistema) Ethernet 1 – Red LAN Ip: 192.168.16.101 Mask: 255.255.255.0 P.Enlace: 192.168.16.100 DNS: 192.168.16.100 Ethernet 2 – Red CLUSTER Ip: 192.168.0.1 Mask: 255.255.255.0 Ethernet 3 – Red SAN – Quorum IP: 192.168.10.101 Mask: 255.255.255.0 |
Windows Server 2012 – NODO 2 |
---|
Tipo: Servidor miembro Características: Clúster de conmutación por error HDD 1: De expansión dinámica +30Gb (Sistema) Ethernet 1 – Red LAN Ip: 192.168.16.102 Mask: 255.255.255.0 P.Enlace: 192.168.16.100 DNS: 192.168.16.100 Ethernet 2 – Red CLUSTER Ip: 192.168.0.2 Mask: 255.255.255.0 Ethernet 3 – Red SAN – Quorum IP: 192.168.10.102 Mask: 255.255.255.0 |
Windows Server 2012 SAN – iSCSI Target – Quorum |
---|
Tipo: Servidor independiente (no pertenece al dominio) Roles: Servicios de archivos y almacenamiento -> Servicios de iSCSI y archivo -> Servidor de destino iSCSI HDD 1: De expansión dinámica +30Gb (Sistema) HDD 2: De expansión dinámica ~10Gb (Quorum) Ethernet 1 – Red SAN Ip: 192.168.10.100 Mask: 255.255.255.0 |
A continuación te voy a dejar un vídeo que te muestrar como preparar todo este entorno en un entorno virtualizado con Hyper-V 3.0 de Windows 8.1 Pro.
En cuanto a los requisitos para crear un entorno virtual de estas características serían los siguientes:
Procesador con capacidades de virtualización de entre al menos 2Ghz, recomendable multicore
Memoria RAM instalada mínima 6Gb recomendable 12Gb
Espacio en disco duro disponible mínimo 50Gb recomendable 80Gb
Ahora y como complemento a esta lección te dejo un enlace al artículo que escribí para el Blog de Soporte TI en el que se detalla esto mismo y puedes encontrar además de esta información relativa a como crear el entorno de virtualización.
Recuerda, este curso completo y muchos más, con exámenes, certificado y en Español, solo en: http://elearning.soporteTi.net