
Recuerda, este curso completo y muchos más, con exámenes, certificado y en Español, solo en: https://elearning.soporteTi.net
Antes de cerrar este curso de clustering y sabiendo que no todo lo hemos trabajado aquí, quiero que veamos algo bastante interesante, sencillo pero al igual que en el capítulo anterior del curso, imprescindible…
Unir nodos a un clúster y expulsar estos puede volverse una tarea más que imprescindible, nosotros podemos implementar un clúster hoy y en un par de años necesitar renovar su hardware, realizar actualizaciones importantes o simplemente, uno de los nodos se estropea y requiere ser sustituido, este vídeo muestra como podemos proceder para agregar y quitar nodos al clúster y así por ejemplo, actualizar los sistemas ya sea en su hardware o en su software.
Otro de los motivos que nos pueden llevar a esto puede ser simplemente que necesitáramos reinstalar un sistema muy dañado, expulsar ese nodo y unirlo después una vez completada una nueva instalación puede ser una excelente opción para evitar afectar al clúster.
Como vemos los motivos para llevar a cabo este tipo de tareas pueden ser cientos y cada caso dependerá mucho de las necesidades de la infraestructura.
Una de las cosas más interesantes a mi parecer que muestra el vídeo es que podemos recuperar un nodo expulsado “accidentalmente” así que… toca ver el vídeo.