Ya lo sé, me repito, pero mi intención es buena y es que esta vez voy a tratar el tema del IpCop un poco mas a fondo y espero que perdoneis el “duplicado” pero a parte de que en esta ocasión me voy a meter más a fondo también voy a realizar mas tareas y mas videos trabajando con IpCop instalando plugins y demás así que espero que lo perdoneis.
Bueno en este video a parte de que salgo yo dando la lata con los comentarios (lo mismo me terminan contratando en la sexta para el próximo mundial) vamos a ver el proceso completo de la instalación de un IpCop delante de un Windows Server 2003 Standard y tranquilos que en cuanto pueda subo un diagrama de lo que estoy trabajando…
Editado:
Y ahora es cuando puedo subir el esquema, que además de subirlo tenía que hacerlo…

Bien, lo que empiezo en este artículo con una instalación en solo 10 minutos de un IpCop versión 1.4.18 i386 (superior a la del artículo anterior) delante de un Windows Server 2003 Standard terminará siendo un IpCop delante de toda una red con ISA Server y equipos cliente y para rematar trataré de acabar (si me haceis memoria conforme vaya acanzando) en un Ipcop de tres patas, una a Internet, otra a los equipos cliente y otra a los servidores… pero esto requiere de mucho tiempo y dedicación y estudio, sobre todo estudio (estudio de estudiar que tendré que estudiar para aclararme con todo eso) y bueno, esa es mi intención espero que me apoyeis todos un poco con eso.
Sin mas dejo el video, en este vais a ver lo siguiente:
Proceso de instalación completo
Configuración de los parametros de red
Como se otorgan las Ip’s mediante el DHCP de IpCop a los clientes
Asignación de una Ip “estática” a un cliente a través de la MAC
Un vistazo general (me rallao lo reconozco, en esta parte me he rallado)
Ah! y como se activa la protección para las redes interna y externa
LLegó la hora de ver el vídeo
Y para terminar con esto necesitareis un IpCop bueno vamos con una lista de enlaces:
Web oficial de IpCop: http://www.ipcop.org/
Sección de descargas: https://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=40604
Sección de ScreenShots: http://www.ipcop.org/index.php?module=pnWikka&tag=IPCopScreenshots
Sección de Addons (Plug-ins): http://www.ipcop.org/index.php?module=pnWikka&tag=IPCopAddons
Sección de descarga de manuales: http://www.ipcop.org/index.php?module=pnWikka&tag=IPCopDocumentation
A parte de todo esto encontrareis en la misma web otras secciones que ya os dejo a vosotros libres para que las descubrais, y ojo que no lo he dicho en ningún momento recomiendo a cualquier administrador de redes que le heche un vistazo a este firewall, que lo implemente en un entorno virtual y que le meta addons y demás para conocer y siempre antes de implementarlo en un cliente, yo trabajo en virtual con configuraciones muy básicas pero siempre deberemos simular al máximo el escenario real en nuestro entorno virtual.
Un saludo a todos y gracias por las lecturas y descargas!!