Muy buenas amigos, hoy y que no sirva de precedente y con el único fin de mostrar cuanto antes el nuevo Windows 8 voy a publicar un artículo basado exclusivamente en imágenes, tras este prometo el vídeo pero así os doy tiempo también a que me hagáis las peticiones de los próximos contenidos.
Windows 8 esta cada vez más cerca y posiblemente no hayan muchos más cambios en cuanto al entorno gráfico se refiere y es posible que esta Beta este muy cercana ya al resultado final pero yo de momento voy a ser cauto y no me voy a pronunciar en ningún aspecto, no al menos hasta que haya probado y leído un poco del tema.
De los vídeos que he publicado anteriormente a ahora la verdad es que el cambio no ha sido gran cosa (sigo refiriéndome a la imagen y presentación de Windows 8) eso si, se nota que lo han “refinado” bastante y estoy impaciente por ver que novedades técnicas nos va a ofrecer el sistema, pero esto como ya he dicho, lo dejaré para cuando me haya podido documentar de fuentes fiables.
Sin más empieza la galería de imágenes.
Esta imagen muestra la “nueva” pantalla de carga, parece que el logotipo de Windows desaparece y ahora tenemos este simpático animalito. Supongo que esto lo cambiarán en la edición final.
Aquí tenemos la primera pantalla del proceso de instalación, como vemos se parece a la de los últimos sistemas Windows… es más, me atrevería a decir que es la misma.
Imagen que no necesita presentación pero sobre la que si que voy a hacer un inciso… Al menos en esta versión para suscriptores (no he podido descargar los nuevos Windows de las webs públicas de Microsoft) no es posible proceder con la instalación si no introducimos un número de instalación.
Creo que esta imagen no necesita presentación.
De nuevo la pantalla de carga, esta vez la que se muestra en el primer arranque del sistema tras la priemera fase del proceso de instalación.
Aquí podemos elegir entre que tipo de sistema queremos instalar, si uno para desarrolladores (los conocidos también como programadores) o una edición que debe “simular” la edición que saldrá a la calle.
Aquí tenemos la primera pantalla en la que empezaremos a configurar nuestro sistema, empezaremos en esta ocasión con el color de fondo y el nombre del sistema.
En esta ocasión elegiremos entre una configuración personalizada “Customize” o una configuración rápida “Use express settings”, yo y para ofrecer más imagenes áe escogido la opción “Customize”.
Aquí elegimos entre dos opciones ya muy conocidas, “Yes, turn on sharing and connect to devices” lo que viene a decir “Si, activar el uso compartido de archivos” o “No, don’t turn sharing orconnect to devices” esta vez “No, no activar el uso compartido de archivos”.
Ayuda para proteger y actualizar el sistema, aquí configuras opciones para actualizar de forma automática de drivers y aplicaciones y por otro lado tenemos opciones para proteger nuestro equipo de contenidos, archivos y websites peligrosos lo que nos permite activar el filtro smartscreen para aplicaciones y URLs.
Aquí tenemos las opciones de colaboración con el sistema, por costumbre yo suelo activar siempre estas opciones en softwares “serios” aunque pienso que más en estas ediciones no finales deberíamos colaborar todos, pero bueno, cada uno… Por cierto, estas configuraciones sirven para enviar informes a Microsoft sobre problemas y funcionamiento del sistema.
Aquí tenemos dos opciones bastante diferentes, la primera es la del solucionador de problemas, es decir, eso que hace Windows a veces cuando algo va mal para tratar de arreglarlo, la segunda opciones hace referencia a la información que queremos compartir con las aplicaciones del sistema.
En este punto decidimos como queremos validarnos en el sistema, tenemos do opciones, o bien mediante nuestra cuenta de e-mail de Hotmail, MSN etc o bien con un nombre de usuario como hemos hecho toda la vida, ventajas del e-mail, que según se puede leer en la misma pantalla, parece que mantiene parte del perfil de usuario on-line, de forma que si inicias sesión en otro Windows 8 se cargará esta información.
Tras rellenar cierta información privada en las pantallas anteriores por fin se procede a crear nuestra cuenta como podemos ver en la imagen, y una vez concluido esto veremos lo siguiente…
Emoción intriga dolor de barriga…
Y por fin la pantalla de inicio que como vemos se mantiene (en apariencia) tal y como lo vimos en la “developer Preview”.
Como vemos en cuanto a apariencia no ha pasado como con Windows 7 que varió y mucho desde las primeras versiones Alpha hasta las finales, aquí con Windows 8 parece que lo van a respetar bastante aunque lo importante esta en el núcleo, pero tranquilos que acabo de rescatar esta nueva versión y quiero documentarme un poco antes de ponerme a publicar a lo loco.
Y bueno amigas y amigos profesionales del sector TI, haced peticiones sin dudarlo sobre que quieres que muestre de este nuevo sistema en los primeros vídeos o si quieres que compruebe algunas de las cosas que se cuentan por ahí, solo tienes que dejar un comentario y yo atenderé tu petición lo antes posible.
Un saludo y hasta dentro de muy poquito!