Windows 10

El control parental es algo imprescindible hoy en día, y Windows 10 te quiere ayudar con eso.

Ahora poder controlar la actividad de los peques es mucho más sencillo de lo que piensas.

Cuando eres TI y sabes la jungla a la que tus hijos se enfrentan en Internet, los consideras más seguros en los San Fermines que en cualquier red social.

Una de las cosas que estoy probando es justamente esto, el control de acceso a web, la visualización del historial y… ¿porque no? el tiempo que pasan delante del Pc…

Estos parámetros sin duda nos ofrecen un control que nos ayudará a dejarlos delante del ordenador con más tranquilidad, pero… ¿Dónde están? ¿Dónde los podemos configurar

El acceso es sencillo, simplemente vamos al panel de Configuración y accedemos a cuentas, una vez en las opciones de cuentas seleccionamos “Familia y otros usuarios” y en las opciones que se muestran tenemos un enlace con el siguiente texto “Administrar la configuración de la familia en línea”, o mejor un paso a paso en imágenes… el vídeo pronto lo tendremos, tranquilos.

Primero haremos clic en el menú inicio, luego clic sobre nuestro nombre de usuario, que se encuentra en la parte superior izquierda de este, y sobre el menú que aparecerá clic en “Cambiar la configuración de la cuenta”, tal y como muestra la imagen…

administrador_01

Tras esto accederemos directamente a la configuración de cuentas, una vez aquí, seleccionamos en el menú lateral “Familia y otros usuarios” y en las opciones que se mostrarán encontraremos un enlace con el texto “Administrar la configuración de la familia en línea”, vamos a verlo.

administrador_02

Como vemos de momento no hay nada de ciencia… pues bien, al hacer clic sobre este enlace llegaremos a una web de Microsoft desde la cual podremos gestionar estas cuentas, pero hay que destacar dos cosas muy importantes, tan importantes que les voy a dedicar un cuadrito de esos de texto.

Para poder trabajar con el control parental es imprescindible hacerlo desde una cuenta de Administrador del equipo y que esta cuenta este asociada a una cuenta de correo con Microsoft, bien sea de tipo Outlook o bien una personal. Además y por supuesto, las cuentas a controlar también requieren de esto, como veremos en las próximas imágenes yo estoy trabajando con cuentas del dominio “informaticapanovatos.com” pero que son igualmente funcionales.

[sociallocker]
Bien, una vez llegamos a la Web en la pestaña familia, si es que hemos completado la integración de las cuentas etc (ya lo veremos muy pronto en vídeo) seleccionamos la cuenta del menor que queremos “controlar” y se mostrará algo como esto…

administrador_03

Una vez aquí todo es bastante intuitivo y tenemos tres medidas de control posibles, aunque no dude que poco a poco tengamos más control… estas son las siguientes.

Exploración Web, desde la que controlamos la actividad en la Web y podemos establecer una lista blanca y una lista negra, vamos a verlo.

Exploración Web

Aplicaciones y juegos.
Aquí podremos definir la edad de nuestros pequeños y según esta se impedirá la descarga de aplicaciones cuya edad no se ajuste a la definida, lo interesante de esto es que la restricción aplicará a Windows 10 desktop, Windows 10 móvil y Windows Phone 8… ¿Mola ehhhhh?

administrador_04

Y por último, tiempo en pantalla… esta me encanta, podemos definir para cada día de la semana una franja horaria en la que nuestros pequeños podrán usar el equipo, y dentro de esta franja horaria además podremos definir una restricción de tiempo… sin duda muy interesante.

administrador_05

administrador_06

Como vemos unas opciones muy sencillas de entender y que nos permiten obtener cierto control sobre las actividades de los peques en Internet, y lo mejor, sin instalar cosas raras…

Pero… ¿y que tal si ahora lo vemos en acción? vamos a ver algunas imágenes de que pasa cuando el menor tiene un control de tiempo y esta apunto de acabársele su rato de ordenador…

IPN01_AOMEI

Primero vamos con la que muestra el historial, debo destacar que esta lista no se genera a tiempo real… por lo que es posible que debamos dejar pasar unas horas o que podamos ver el historial al día siguiente.

Exploración Web historial

Pero no solo obtendremos esta información, también nos da algunas estadísticas de uso muy interesantes…

Uso del sistema

Y es posible que te preocupe que tu hijo no sepa que “lo estas espiando” ¿verdad? tranquilo.. Windows también se encarga de eso… 😉

actividad_01

Y cuando intenta acceder a una web que esta en la lista negra…

ah! y ese detalle de “Preguntar por correo electrónico” es genial!!!

actividad_02

Cuando la restricción de tiempo llega a su fin… aparecerá un cartel de estas características, obviamente ajustando su mensajes a las limitaciones de tiempo que hayamos especificado…

actividad_03

Pero… ¿Y si intentará iniciar sesión….?

actividad_04

Como vemos es todo muy transparente para los peques, sabrán en todo momento que están siendo supervisados, lo que no me extrañaría nada que se haya realizado expresamente así para evitar rollos legales…

Pero bueno como vemos, los que somos papis vamos a estar encantados con esto, y lo mejor es que al funcionar con el sistema de cuentas de correo asignadas a cuentas de usuario estas restricciones se transportarán al móvil, al equipo de la casa, a la Tablet y a todos aquellos en los que nuestro peque utilice su cuenta de correo.

Y bueno espero que os haya gustado este artículo sobre el control parental y que os animéis a compartirlo.

Un saludo!!!
[/sociallocker]

Por admin