Veeam Agent for Windows

Hace a penas dos días publicaba una entrada sobre Veeam y las bondades de su software, hoy vuelvo a la carga con Veeam Agent for Windows, una solución de copias de seguridad gratuita pero realmente útil.

Windows 10 no trae un sistema de copias de seguridad, pero no pasa nada porque Veeam, que tan amablemente me ha facilitado un completo set de licencias, tiene una solución gratuita para nosotros.

En esta entrada pretendo hacer una review completa del software basándome en su entorno gráfico y en Español, y es que también podríamos trabajar desde consola para importar y exportar las configuraciones de Veeam Agent for Windows.

Para realizar este artículo me basaré en Veeam Agent for Windows free, ya que también tenemos una versión de pago.

Puedes descargarla desde la Web oficial de Veeam.

 

Proceso de instalación de Veeam Agent for Windows

Lo primero que haremos será instalar el software, en mi caso es la versión 2.0.0.700 descargada el día 3 de Julio de 2017.

Para ello basta con realizar un doble clic en el instalador “VeeamAgentWindows_2.0.0.700.exe” y hecho esto vemos la primera ventana.

Veeam Agent for Windows - Instalación

En la primera ventana se nos muestra una breve descripción del software, en inglés, en el que nos comenta que con Veeam Agent for Microsoft Windows (también hay una versión para Linux) podremos realizar copias de seguridad muy fácilmente y que podremos recuperar nuestros datos mediante distintos y sencillos métodos.

Para continuar basta con hacer clic en el cuadro “I agree to the Veeam End User License Agreement” y con ello procederá la instalación. Recuerda leer los términos de licencia antes de continuar, podrías estar vendiendo tu alma al diablo… o no…

Veeam Agent for Windows - Instalación

Tras esto procederá la instalación, sin mucho misterio e indicando los procesos que lleva a cabo.

Primero procederá a instalar los componentes requeridos, tras esto instalará el software y tras esto iniciará los servicios necesarios.

Al finalizar la instalación nos pedirá la creación de un primer backup de nuestro sistema.

Para ello nos pide un USB externo, pero como veremos más adelante, no será necesario, aunque si recomendable.

Y como paso final nos indicará si queremos crear un medio de recuperación para poder revivir nuestros sistema en una emergencia.

Veamos las dos imágenes finales.

Veeam Agent for Windows - Instalación

Veeam Agent for Windows - Instalación

Una vez completada la instalación se crearán en nuestro menú inicio los siguientes accesos directos.

Veeam Agent for Windows - Instalación

 

El entorno de trabajo de Veeam Agent for Windows

Veeam Agent for Windows - Instalación

Al iniciar la aplicación por primera vez se nos mostrará el siguiente cuadro de diálogo.

Aquí la elección es realmente sencilla, ¿Tienes el archivo de licencia de Veeam Agent for Windows?

Una vez respondida la pregunta, que será “No” si optamos por la versión gratuita, podremos dar por finalizada la instalación.

Completada la instalación podemos proceder con un breve vistazo al entorno, vamos con ello.

Veeam Agent for Windows

En la primera imagen podemos ver un entorno sencillo, con pocas opciones y nada que nos distraiga.

Esto que es muy criticado por algunos usuarios a mi es algo que cada día me gusta más.

Las aplicaciones de uso doméstico o personal no deberían estar minadas de decenas de opciones, que al final, solo un reducido porcentaje de usuarios utilizan y que marean y complican la experiencia al resto…

Esto es algo, que se respetará en toda la aplicación.

De todas formas, y aunque no encontremos mil opciones, la aplicación cumple a la perfección con su cometido.

Veamos ahora un par de imágenes más de la aplicación y su correspondiente explicación.

Por cierto… la aplicación esta en perfecto inglés… pero bueno, trataré de traducir cuanto sea posible.

 

Settings – Configuraciones

Veeam Agent for Windows - Configuraciones

El apartado de opciones cuenta con 6 opciones que paso a traducir.

1. Disable scheduled backups – Deshabilitar los backups programados.
Con esta opción podremos desactivar la ejecución de los backups programados.

2. Disable backup over metered connection – Deshabilitar los backups bajo conexiones de uso medido
Si en algún momento el sistema se conecta mediante conexiones de uso medida (conexión mediante módem 3G, 4G o similares) podremos detener los backups hasta volver a una conexión “normal”.

3. Throttle backup activity when System is busy – Acelerar la actividad de backup cuando el sistema está en reposo
Si queremos acelerar el proceso de backup cuando el sistema está sin carga, deberemos de marcar esta opción.

4. Manage registered storage Devices – Administrar lo dispositivos de almacenamiento registrados
Desde aquí podremos administrar los dispositivos USB que hayamos registrado para los bakcups.

5. Enable Control Panel notificaciones – habilitar notificaciones de Panel de Control
Desde aquí podremos decidir si queremos que se nos muestren notificaciones o no.

6. Enable email notifications (Configure and test) – Habilitar notificaciones vía mail (Configurar y probar)
Esta es la opción más compleja ya que requiere de configuración del mail, algo que deberemos conocer, veamos como es.

 

Email settings – Configuración de eMail

Veeam Agent for Windows - Instalación

La configuración del email es bastante sencilla, vamos con ella (y las traducciones).

Aquí tenemos tres opciones.
1. Your email address – Tu dirección de eMail
Aquí especificaremos la cuenta de correo a la que se mandarán las notificaciones.

2. Password – Contraseña
La contraseña de dicha cuenta de correo.

3. Asunto
Aquí podemos especificar las variables “JobResult”, “ComputerName” y “CompletionTime”.
Aunque la traducción es sencilla, procedo con ella.

JobResult – Resultado del trabajo de copia
ComputerName – Nombre del equipo
CompletionTime – Tiempo requerido para completar la tarea

Notify on – Notificar cuando
Aquí tenemos tres eventos posibles para que el sistema nos notifique.

Success – Correcto
Warning – Alerta
Error – Error

Y tras esta podremos hacer clic en “Show SMTP server settings” o “Mostrar configuraciones del servidor SMTP”.

Al hacer clic se nos presentan las siguientes configuraciones que paso a detallar.

SMTP server DNS name or IP address – Nombre DNS del servidor SMTP o dirección IP
Aquí sencillamente especificaremos nuestro servidor de correo SMTP, bien por nombre o por dirección Ip.

Port – Puerto
Aquí especificaremos el puerto con el que conectaremos al servidor.

Username – Nombre de usuario
El nombre de usuario necesario para llevar a cabo la validación en el servidor

Use secure connection (SSL/TLS) – Usa conexión segura (SSL/TLS)
Si vamos a conectar mediante una conexión segura deberemos de marcar esta opción.

Y si nos liamos mucho podremos probar suerte con el botón “Configure” o “Configurar”.
El botón se activará una vez hayamos escrito una dirección de eMail y como bien dice la leyenda lo que hará es “Click to automatically detect SMTP server settings” o lo que es muy muy parecido “Haz clic para detectar automáticamente la configuración del servidor SMTP”.

Y con esto daríamos por zanjada la configuración de Veeam Agent for Windows!

 

Support – Soporte

Aquí de nuevo se nos presentan unas opciones de lo más facilonas… vamos con la traducción.

Online Help – Ayuda en línea
Abre la ayuda en línea en tu navegador predeterminado

Submit Feedback – Enviar dudas
Abre los foros de la comunidad de Veeam en tu navegador predeterminado

Techinal Support – Soporte Técnico
Te permite enviar un caso de soporte a Veeam.

 

About – Acerca de…

Veeam Agent for Windows - Acerca de

Desde la ventana de “Acerca de…” podremos realizar tres acciones.

1. Update license to get addiotional features – Actualizar la licencia para obtener características adicionales

2. Check Now – Comprobar ahora
Un botoncito bajo las opnes de “Update” o “Actualizar” que nos permite buscar actualizaciones en ese mismo momento.

3. Automatically check and notify me on available updates . Comprobar automáticamente si hay actualizaciones disponibles y notificarme

Y con esto, habríamos terminado de revisar las opciones de Configuración del sistema, ayuda y “Acerca de…”

 

Realizar copias de seguridad y recuperar el sistema

Con la finalidad de no tenerte leyendo más rato, y a la espera de la aceptación del público de este artículo, completaremos lo referente a este software con el vídeo que realicé el pasado Lunes y que ya esta disponible en Youtube, junto con otros más de 1.300 vídeos del canal de esta comunidad.

Sin más, vamos con el vídeo, y no olvides compartirlo, darle like y suscribirte!!



Si prefieres consultar la guía oficial, en inglés, puedes hacerlo desde este enlace de la Web de ayuda oficial de Veeam.

Y con esto y tras más de dos horas de preparar el artículo creo que lo podemos dar por finalizado.

Recuerda que me es de muchísima ayuda que compartas este artículo y este blog en tus redes sociales!

Un saludo y gracias por tu lectura!

Por admin

3 comentarios en «Veeam Agent for Windows – Guía completa en Español»
  1. Muchas gracias por el aporte. Soy nuevo en esto. Deseo hacerles unas preguntas.
    1.Que ventajas se da cuando el “AGENTE VEEAM” trabaja conjunto con “Veeam Backup & Replication” ?

Los comentarios están cerrados.