Instalación de Windows Xp desde la red (Parte II Winnt.exe)

Windows Xp logo

Tras un tiempo dejado este apartado hoy quiero continuarlo y para hacerlo quiero complementarlo con la lista de modificadores aplicables a las instalaciones efectuadas con WINNT.EXE espero que os sirvan de ayuda.

/a Activa las opciones de accesibilidad

/r[:carpeta] Espedicifca una carpeta opcional que se desea copiar. La carpeta se conserva después de la instalación.

Sigue leyendo

By

Sin categoría
Read More

SISTEMAS RAID (Parte I)

Los sistemas RAID son sistemas que nos permiten combinar el uso de varios discos duros (preferiblemente iguales en tamaño, marca y modelo) para conseguir una mayor seguridad, un mayor rendimiento o en los mas avanzados mayor seguridad y rendimiento.
Los sistemas RAID han sido desde hace años de uso exclusivo de los servidores ya que estos deben de proporcionar datos a muchos equipos clientes y además deben contar con una protección de sus datos mas alta debido a que pueden llegar a contener información de miles de usuarios (por ejemplo los servidores de Hotmail o Google) y deben ser capaces de proporcionar a cada uno de los clientes la información en un tiempo prudente.

Sigue leyendo

By

Sin categoría
Read More

Las siglas Informáticas

Si nos fijamos hoy en día utilizamos las siglas en la informática a diario, yo tengo memoria “DDR” o tengo x cantidad de “RAM”, mi tarjeta es una “AGP” etc etc… Puesto que no conozco todas y es poco probable que todas las que conozco me vengan de golpe a la cabeza iré haciendo este post poco a poco y añadiendo conforme me pregunteis o me vengan en mente.

Sigue leyendo

By

Sin categoría
Read More

Sincronizacion horaria en Windows 2003 (w32time) con el comando net time VideTutorial explicativo

Windows Server 2003 logo

Vamos a ver las formas que tenemos de configurar o sincronizar mas bien el reloj de nuestro Pc o servidor con otro servidor horario. Si estamos trabajando en una red al realizar la sincronización del servidor esta se expandirá sobre los equipos cliente tomando todos estos la hora correcta. El servicio encargado de esto es el “w32time” y el comando utilizado en el ejemplo es “net time” aunque también se puede realizar mediante “w32tm” lo que pasa es que es un poco mas complejo y he preferido sincronizar el servidor del video utilizando el comando net time que es mas fácil de recordar.

El comando utilizado para hacer la sincronización es:
net time /setsntp:"nombre_servidor_horario"

El comando con el cual comprobamos con cual estamos actualmente sincronizados es:
net time /querysntp

Sigue leyendo

By

Sin categoría
Read More

Limitar uso de disco con Cuotas de Disco en Windows 2003 – Aprende como con este videotutorial

Windows Server 2003 logo

Cuando administramos servidores, o nos formamos en la administración de estos, muchas técnicas no son puestas a prueba o implementadas por desconocimiento de estas, y me gustaría que este blog nos ayude a todos (incluso a mí a modo de recordatorio en futuras incidencias) a poder implementarlas.

Esta vez quiero hablar de las cuotas de disco, útiles y necesarios para cualquier servidor de archivos ya que se encargan de controlar la cantidad de datos que un usuario puede llegar a manejar en los discos de nuestros servidores evitando de esta manera que un usario cope la totalidad del espacio en disco.

Sigue leyendo

By

Sin categoría
Read More